Apuntes de libros incluyendo un archivo musical / apuntes de discos o canciones. Bienvenido/a!. Welcome!
sábado, 26 de septiembre de 2020
MARCELO COHEN "EL OIDO ABSOLUTO" (1989) Ed. Eudeba 2013
viernes, 18 de septiembre de 2020
TRY AGAIN - FOLK ROCK, ACID FOLK & COUNTRY TOUCHES 70'S U.S., U.K., CANADA & AUSTRALIA (FHOFFTHEHOOK MIXCLOUD)
Me adentro con esta lista de canciones por terrenos del folk, mayormente, de los años setenta.
En la lista dominan los intérpretes y grupos británicos y estadounidenses, salvo un cantautor australiano, Andy Armstrong, del que incluyo una pieza de folk ácido, "Farewell To No One", con un sonido de órgano, intermitente, muy sugerente; dos piezas canadienses, Roger Rodier, con el tema de orfebrería, "Listen To These Chords I Play (Celeste)", que recuerda a Nick Drake; Montreal, pequeño grupo producido por Richie Havens, en el que también participaba tocando el sitar y el Koto. En la pieza incluida, el sonido de flauta produce una especial atmósfera.
sábado, 12 de septiembre de 2020
EDUARDO MUSLIP "Avión" Ed. Blatt & Ríos 2015
El narrador, por ciertas pistas parece corresponderse, no sabemos hasta qué punto, con el autor. En su libreta va tomando notas para el libro que escribirá y que nosotros nos encontramos ya leyendo. En las notas establece una especie de monólogo interior donde refleja bajo su visión particular, las situaciones y personas que van a viajar en el mismo vuelo.
Aparentemente, el libro en su trama aparece desnudo. La habilidad del autor consiste en detallar todo cuanto ve en el presente, además de un inserto de hechos que transcurren en un pasado reciente, como la estancia que ha vivido junto a su hermana, afincada en Los Ángeles; o un pasado que se puede remontar en el tiempo hacia su infancia o juventud en el hogar familiar.
jueves, 3 de septiembre de 2020
ALAN PAULS "La Vida Descalzo" (2006) Ed. Literatura Random House 2019
Lo primero que sorprende, al poco de comenzar a leer, es el tono que parece mantener el autor. Más que su experiencia, que también, parece tomarse el pretexto de la playa para acometer una especie de ensayo, no ya sobre el mar y la playa, sino sobre otros intereses que de alguna manera mantienen cierta relación con el tema central, pero vinculándolos mayormente con la propia idiosincrasia del autor.
El libro, Pauls lo divide en apartados, en cuyo comienzo inserta fotos de su infancia en diversas playas. Cada apartado lo versa sobre un concepto determinado en relación a la playa y un desarrollo en el que trata de vincular sus posibles derivaciones, manteniendo cierta conexión.
© Off The Hook (Libre de Culpa). Design by Keswick Avenue Design