Apuntes de libros incluyendo un archivo musical / apuntes de discos o canciones. Bienvenido/a!. Welcome!
jueves, 30 de enero de 2020
Strange News: A Gathering Of Far Out Sounds. Edition 01 (Third Eye Stimuli Records 2020)
La Compañía discográfica Third Eye Stimuli Records radicada en Sydney, acaba de lanzar un recopilatorio muy estimable en el que figura lo más destacado de su reciente producción.
El grueso de bandas pertenece a Australia, con una efervescencia musical muy activa en estos años. Pero encontramos también algunas pertenecientes a Nueva Zelanda, Reino Unido, Italia o Grecia.
Tags:
2020,
Audio,
Australia,
Compilation,
Garage Rock,
krautrock,
Pop-Rock,
Powerpop,
Psych Rock,
R.& Roll,
Rock,
Sydney,
Third Eye Stimuli Records
sábado, 25 de enero de 2020
LUIS MATEO DÍEZ "Juventud de Cristal" Ed. Tusquets 2019
Teniendo a su padre gravemente enfermo en el hospital, Mina comienza a rememorar episodios de su juventud.
Apenas al comienzo, queda definida su personalidad como una joven nerviosa y solícita. Su padre la define en dos palabras repetidas regularmente a lo largo de su vida: trotera y danzante o danzadera:
"Era la hija de las prisas, la que más alerta estaba cuando ni siquiera se necesitaba vigilancia; la hija que se hizo mayor corriendo pero sin participar en ningún campeonato y, a veces, sin que la llamara nadie, sólo por salir pitando.
—Trotera, danzante, perillana... —me repitió todavía mi padre nada más verme entrar en la habitación del Sanatorio de Escalda, donde llevaba mes y medio desahuciado, cuando ya las palabras no tenían en sus labios la resonancia de la imprecación, apenas una enumeración resignada y cariñosa."
Trotera y danzadera, términos que emplea Mateo Díez, en un guiño al Arcipreste de Hita, donde por primera aparecen y más tarde da título a la novela de Ramón Pérez de Ayala: "Troteras y Danzaderas".
Apenas al comienzo, queda definida su personalidad como una joven nerviosa y solícita. Su padre la define en dos palabras repetidas regularmente a lo largo de su vida: trotera y danzante o danzadera:
"Era la hija de las prisas, la que más alerta estaba cuando ni siquiera se necesitaba vigilancia; la hija que se hizo mayor corriendo pero sin participar en ningún campeonato y, a veces, sin que la llamara nadie, sólo por salir pitando.
—Trotera, danzante, perillana... —me repitió todavía mi padre nada más verme entrar en la habitación del Sanatorio de Escalda, donde llevaba mes y medio desahuciado, cuando ya las palabras no tenían en sus labios la resonancia de la imprecación, apenas una enumeración resignada y cariñosa."
Trotera y danzadera, términos que emplea Mateo Díez, en un guiño al Arcipreste de Hita, donde por primera aparecen y más tarde da título a la novela de Ramón Pérez de Ayala: "Troteras y Danzaderas".
Tags:
España,
León,
Libro,
Libro Audio,
Lounge,
Luis Mateo Díez,
Oregon,
Pink Martini,
Portland,
U.S.,
Villablino,
World
miércoles, 15 de enero de 2020
CLARICE LISPECTOR "A hora da estrela" (1977) "La Hora de la Estrella" Ed. Corregidor 2011
Estamos ante el último libro publicado en vida por Clarice. Posteriormente a su muerte se publicaría el libro que estaba escribiendo ya enferma: "Un Soplo de Vida".
Si nos atenemos al argumento, apenas tiene elementos notables. Un escritor se plantea la escritura de un libro donde la protagonista sea una chica nordestina pobre y simple, una migrante malviviendo en Rio de Janeiro, a pesar de su trabajo de dactilógrafa.
Pero qué hace especial este libro. Sencillamente, la maestría de Clarice en la manera de contarnos una historia corriente.
La infancia de Clarice transcurrió entre Maceió y Recife, lugares del nordeste de Brasil; sentía añoranza del lugar, de sus gentes, quería volver a él con la escritura de un libro.
Visitaba con frecuencia la feria de São Cristovão en Rio de Janeiro, donde se reunían muchos nordestinos y a ella le gustaba observar todos los detalles. Gran parte de la inspiración del libro proviene de allí.
Si nos atenemos al argumento, apenas tiene elementos notables. Un escritor se plantea la escritura de un libro donde la protagonista sea una chica nordestina pobre y simple, una migrante malviviendo en Rio de Janeiro, a pesar de su trabajo de dactilógrafa.
Pero qué hace especial este libro. Sencillamente, la maestría de Clarice en la manera de contarnos una historia corriente.
La infancia de Clarice transcurrió entre Maceió y Recife, lugares del nordeste de Brasil; sentía añoranza del lugar, de sus gentes, quería volver a él con la escritura de un libro.
Visitaba con frecuencia la feria de São Cristovão en Rio de Janeiro, donde se reunían muchos nordestinos y a ella le gustaba observar todos los detalles. Gran parte de la inspiración del libro proviene de allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
© Off The Hook (Libre de Culpa). Design by Keswick Avenue Design